Desafíos y oportunidades para el sector privado en relación con el aceite de palma
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, aceite de palma, industria del aceite de palma, políticas, tendencias, sector palmicultorResumen
A pesar de que a finales de 1994 y principios de 1995 se presentaron excelentes oportunidades para los productos de aceite de palma, es necesario estar preparados para afrontar los retos a que se verá abocada la industria del aceite bien entrado el siglo XXI. Para manejar la situación, en este trabajo se ponen de presente los desafíos y oportunidades que se tendrán en los años por venir. Entre los desafíos se discuten los siguientes: 1. la escasez de mano de obra y de tierra apta en Malasia, 2. el mantenimiento de la disciplina para garantizar una operación eficiente, 3. la escasez de personal ejecutivo y subalterno, 4. el efectivo mantenimiento del control de calidad, 5. el creciente énfasis de los asuntos ambientales; 6. la competencia de países productores con costos más bajos; 7. el potencial de los países suramericanos para a producir otros aceites vegetales. Entre las oportunidades se analizan: 1- la política de resiembra; 2. la investigación y el consumo de aceite de palma; 3. El Acuerdo del GATT; 4. la producción de oleoquímicos; 5. el aceite de palma dorado "Nutrolein"; 6- las empresas de riesgo compartido en el exterior y 7. El crecimiento de la población mundial y la creciente riqueza de los países en desarrollo.Cómo citar
Bek-Nielsen, B. (1996). Desafíos y oportunidades para el sector privado en relación con el aceite de palma. Palmas, 17(1), 49–56. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/530
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.