Visitantes año actual
Descripción de secciones
Cultivo: biología, mejoramiento y agronomía del cultivo de la palma de aceite.
Sanidad: estrategias de manejo sanitario, además de, epidemiología, fitopatología, entomología.
Procesamiento: planta de beneficio, proceso de extracción, producción de aceite, pérdida de aceite, mejores técnicas de procesamiento, clarificación, sedimentos, purificación, almacenamiento.
Sostenibilidad: evaluaciones y modelos económicos, ambientales y de responsabilidad social.
Extensión: prácticas para la capacitación y transferencia de tecnologías, modelos de asistencia técnica integral.
Valor agregado: procesamiento, desarrollo de nuevos productos, biocombustibles, generación de energía, alimentación animal, aprovechamiento de la biomasa.
Emprendimiento y empresarización: gestión y fortalecimiento empresarial, gestión del recurso humano, asuntos laborales, sistemas de calidad, tecnologías de la información, prácticas organizacionales, experiencias exitosas.
Emprendimiento y empresarización: gestión y fortalecimiento empresarial, gestión del recurso humano, asuntos laborales, sistemas de calidad, tecnologías de la información, prácticas organizacionales, experiencias exitosas.
Comercialización y mercados: análisis de mercados nacionales e internacionales, referenciación, estrategias para la comercialización, mercadeo.
Salud y nutrición humana: estudios sobre aportes nutricionales (p.ej. antioxidantes, grasas benéficas), efectos del consumo del aceite y subproductos en la salud humana.
Memorias de eventos: según los módulos o temáticas establecidos por los organizadores del evento.
Institucionalidad: análisis de políticas sectoriales, nacionales y regionales, y asuntos gremiales.