Intervención del Presidente de la Junta Directiva de Fedepalma ante el XVIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma Africana
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, industria de la palma, desarrollo económico y social, políticas, Fedepalma, tendenciasResumen
Podemos decir hoy día que la historia de la palma en Colombia se divide en antes y después de 1990. Hace 28 años se veía como cosa utópica y se mencionaba no solo como un sueño lejano y poder exportar. Este año la respetable firma de nuestro colega palmero, Don Rafael Espinosa realizo el sueño de poder exportar 3.300 toneladas de aceite de palma. Ahora se usa como nuevo lenguaje: internacionalización de la economía, apertura, comercialización, eficiencia, excedentes, es decir estamos entrando en una nueva era en el cultivo de la palma. Para entender que nos está pasando es bueno recordar cómo y en qué condiciones se desarrolló nuestra industria y así poder afrontar este nuevo reto para el bien del país y los palmicultores.Cómo citar
Herrera V., M. (1990). Intervención del Presidente de la Junta Directiva de Fedepalma ante el XVIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma Africana. Palmas, 11(3), 9–11. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/258
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.