Evaluación de oleína de palma como portador en la aplicación aérea de insecticidas con atomizadores rotativos
Palabras clave:
oleína de palma, emulsificantes, aplicación aérea, insecticidas, aplicación de plaguicidas, control de plagas, coadyuvantes, algodón, métodos de aplicación, aspersión, equiposResumen
Se realizaron ensayos de campo en 1987 en el municipio de San Estanislao, departamento de Bolívar, con el fin de evaluar la oleína de palma como portador en aplicaciones aéreas para el control de insectos en algodón, utilizando una aeronave Piper Pawnee Modelo PA-25 "235" equipada con cuatro atomizadores. Los controles obtenidos con las aplicaciones de insecticidas + oleína (0.5 - 1.0 1/ha.) + agua o insecticidas + oleína (1.2 - 1.51 1/ha.) fueron mejores y produjeron mayores rendimientos en términos de kg., de algodón-semilla/ha., a nivel de significancia del 5, comparados con aplicaciones convencionales de insecticidas + agua, solamente. La reducción en los volúmenes de mezcla aplicados por hectárea aumentó la eficiencia en la operación de aspersión, porque se disminuyeron también los aterrizajes y decolajes para retanqueo del avión.Cómo citar
Añez F., R., Añez O., R., & Angulo W., O. (1988). Evaluación de oleína de palma como portador en la aplicación aérea de insecticidas con atomizadores rotativos. Palmas, 9(4), 21–25. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/207
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.