La producción de oleaginosas en Colombia. Primera parte
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, plantas oleaginosas, producción, algodón, ajonjolí, soya, modelos econométricos, oferta y demanda, precios, área sembrada, rendimiento, aceites vegetales, contrabando, economía, técnicas de predicción, tendenciasResumen
En adición a la variable de precios, los modelos de respuesta en la oferta incluyen comúnmente también como variable independiente, las siembras realizadas en el año anterior con el argumento que los cultivadores no ajustan en un solo periodo de las siembras realizadas en el año anterior con el argumento que los cultivadores no ajustan en un solo periodo de las siembras a los niveles esperados. Así los denominados modelos de respuesta en la oferta permiten relacionar la producción de cada una de las oleaginosas en un año dado con los precios reales observados por los productores de periodos anteriores. En consecuencia la producción anual en el futuro se puede proyectar sobre la base de diversos escenarios sobre el curso que puedan tener los precios reales al productor.Cómo citar
Junguito B., R., Rey de Marulanda, N., & Sombredero p. Iván, . (1989). La producción de oleaginosas en Colombia. Primera parte. Palmas, 10(4), 43–60. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/237
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.