Factores de mortalidad que afectan larvas del polinizador de palma africana E. subvittatus en Colombia
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, polinizadores, polinización, insectos polinizadores, hongos entomopatógenos, depredadores, elaeidobius, insecticidas, agentes de control biológicoResumen
La producción de palma africana depende parcialmente de una adecuada polinización, la cual es realizada por insectos. En Colombia, se destaca el polinizador Elaeidobius subvittatus (Faust) (coleóptera: curculionidae), cuyas larvas se desarrollan en las flores de las espigas de las inflorescencias masculinas donde son afectadas por diferentes factores de mortalidad. Para determinar estos factores y medir su influencia se realizó este estudio en el CNIA 'Tibaitatá' del ICA, utilizando espigas procedentes de seis plantaciones. La metodología consistió en el análisis bajo microscopio de espigas cortadas 5 a 7 días después de terminada la antesis. Los resultados indican que en todo el país las larvas son afectadas por patógenos de los géneros Fusarium, Streptococcus y Bacillus.Cómo citar
Zenner de Polanía, I. (1986). Factores de mortalidad que afectan larvas del polinizador de palma africana E. subvittatus en Colombia. Palmas, 7(2), 49–59. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/121
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.