Formulaciones de plaguicidas a base de oleoquímicos derivados de los aceites de palma y palmiste
Palabras clave:
Aceite de palma, aceite de palmiste, oleoquímicos, plaguicidas, medio ambiente, propiedades fisicoquímicas, surfactantes, coadyuvantes, solventesResumen
Los plaguicidas juegan un papel de vital importancia en los sectores agrícolas. La producción de plaguicidas en Malasia es principalmente en la forma de concentrados acuosos (CA) para los herbicidas, concentrados emulsificables (CE) para los insecticidas y polvos mojables (PM) para los fungicidas. Estas formulaciones representan más del 80% del total de plaguicidas que se comercializaron en 1994. En Europa, las formulaciones CA, CE y PM representan más del 50% del total de los plaguicidas comercializados. No obstante, los consumidores cada vez más demandan plaguicidas en formulaciones más seguras y convenientes, tales como: concentrados en suspensión (CS), gránulos dispersables en agua (GDA) y emulsiones en agua. Por lo general, la preparación de formulaciones de plaguicidas incluirá dos componentes principales: el o los ingredientes activos y los ingredientes inertes. El ingrediente activo es la sustancia o sustancias químicas responsables de prevenir, destruir, repeler o mitigar los insectos, hongos, malezas, roedores, etc., mientras que los ingredientes inertes o suplementos son ingredientes inactivos que no tienen ningún efecto plaguicida, pero que funcionan como agentes humectantes, dispersantes, emulsificantes, coadyuvantes de aspersión, solventes, portadores/diluyentes, etc. Actualmente existe un cambio en los ingredientes inertes de las formulaciones de plaguicidas, de hidrocarburos, menos amigables ambientalmente (aceites minerales), a productos oleoquímicos más amigables ambientalmente. En este artículo se analiza el potencial de los oleoquímicos derivados de los derivados de los aceites de palma y palmiste como ingredientes inertes en las formulaciones de plaguicidas.Cómo citar
A. R. Ismail, ., O. Dzolkifli, ., T.L Ool, ., & Salmiah Ahmad, . (1999). Formulaciones de plaguicidas a base de oleoquímicos derivados de los aceites de palma y palmiste. Palmas, 20(3), 65–71. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/712
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.