Uso del aceite de palma africana en la aplicación aérea de agroquímicos
Palabras clave:
aceite de palma, agroquímicos, aspersión, fumigación, aplicación aérea, aplicación de plaguicidas, métodos de aplicación, aceites vegetales, control químico, oleína, equipos, coadyuvantesResumen
Es importante conocer las propiedades físico ? químicas de los agroquímicos para entender su comportamiento sobre el objeto de control, inicialmente y su estabilidad Ante los factores ambientales después de aplicarlo. Los aceites vegetales son bioquímicamente activos porque pueden penetrar dentro de la planta y transportar el ingrediente activo del producto lo cual es muy ventajoso para el efecto de algunos herbicidas. Las mezclas de tanque en las diferentes dosis de agroquímicos plaguicidas se mezclaron con aceite u oleína de palma africana completando su volumen por hectárea con agua. En condiciones de laboratorio se evaluó el efecto de la adición de aceite vegetal sobre la atrazina, encontrándose que reducía sustancialmente la perdida por evaporación e incrementar la translocación del herbicida.Cómo citar
Bríñez R., O. (1989). Uso del aceite de palma africana en la aplicación aérea de agroquímicos. Palmas, 10(1), 27–46. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/215
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.