Los insectos polinizadores de la palma africana
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, polinización, insectos polinizadores, Elaeidobius, elaeis oleífera, características agronómicasResumen
La palma oleaginosa africana (Elaeis guineensis) es original de África Occidental. Es una planta monoica (con inflorescencias separadas de macho y hembra) y requiere polinización cruzada. Se creía que su polinización se efectuaba con el viento, puesto que no se habían visto insectos polinizadores y que se habían observado granos de polen en densidades altas en la atmósfera a distancias considerables de las inflorescencias macho. Así mismo, se sabía que la lluvia causaba una inmediata reducción de la densidad de polen en la atmósfera. En Camerún (África Occidental), a pesar de un prolongado período de lluvias, la polinización era buena, incluso durante la época más lluviosa del año. Este hecho fue el que llevó a algunos miembros del Unilever Plantation Group a pedirnos que realizáramos la presente investigación.Cómo citar
Rahaman A. Syed, . (1984). Los insectos polinizadores de la palma africana. Palmas, 5(3), 19–64. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/72