Población del E. kamerunicus Faust en relación con la conformación del racimo
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, inflorescencias, polinización, polinizadores, insectos útiles, cría de insectos, elaeidobius kamerunicus, características agronómicasResumen
Después de la introducción del Elaeidobius kamerunicus en el Asia Suroriental y en algunos otros países, no se había logrado determinar la correlación entre la población del gorgojo y la conformación del racimo. Los estudios sobre dicha población se habían basado bien sea en el número de gorgojos por espiga en las flores masculinas en antesis o en aquellas que salían de estas espigas. En el presente estudio se describe una técnica más confiable de muestreo. Existe muy poca correlación entre el número de gorgojos por espiga masculina, por inflorescencia o por hectárea, a menos que se tome en cuenta el número de inflorescencias femeninas receptivas en ese momento. La cantidad disponible para polinizar cada inflorescencia femenina receptiva presenta una buena correlación con la conformación del racimo. El presente estudio indica las medidas que se requieren para mantener cantidades suficientes del polinizador y así lograr una polinización satisfactoria, lo cual también ayuda a determinar si se requiere o no, otro insecto polinizador en algunos países.Cómo citar
Rahaman A. Syed, ., & Saleh, A. (1988). Población del E. kamerunicus Faust en relación con la conformación del racimo. Palmas, 9(2), 29–33. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/191
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.