Prácticas agronómicas para permanecer competitivos en la industria de la palma de aceite
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, métodos de cultivo, mejoramiento de plantaciones, productividad, aplicación de fertilizantes, insectos dañinos, enfermedades de las plantas, competitividadResumen
En 1996, el aceite de palma malasio respondió por el 50% de la producción mundial y el 65% de la participación en el mercado de exportación de aceite de palma. La industria generó alrededor de RM 11,4 millardos en ganancias por exportaciones durante el mismo período. Sin embargo, la industria actualmente está enfrentando numerosos retos que amenazan su competitividad, entre los cuales se encuentran los costos de producción en aumento y los precios de los productos de utilidad en descenso. Este artículo examina los temas claves y revisa las prácticas agronómicas existentes y potenciales que mejorarían los rendimientos de la palma de aceite y las ganancias, y así permanecer competitivos.Cómo citar
Mohamed Nazeeb, . (1998). Prácticas agronómicas para permanecer competitivos en la industria de la palma de aceite. Palmas, 19(4), 39–48. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/643
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.