Cómo mejorar la eficiencia en plantación
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, plantaciones, productividad, factores ambientales, fitomejoramiento, semillas, clones, cultivo, nutrición de las plantas, aplicación de fertilizantes.Resumen
Es conveniente recordar que el cultivo de la palma en Colombia existe dentro de una diversidad de condiciones edafoclimáticas y, en cierta forma, sociales. A continuación se resumen las principales características de varias situaciones en que se cultiva la palma. Hay zonas centrales con una buena distribución de la pluviométrica, otras caracterizadas por largas sequías. Después de la genética, se pasa naturalmente a la preparación del material vegetal de la plantación, o sea previvero y vivero. Esta preparación se puede hacer en una etapa o dos, no parece que haya una gran diferencia de costo entre las dos. Por lo visto, los resultados son comparables simplemente, evitando un trasplante con la sola etapa, se gana tiempo, lo cual puede resultar útil para recuperar un leve atraso en la programación da la siembra. Ya no se utilizan viveros en el campo directamente como se hacía anteriormente.Cómo citar
Corrado, F. (1991). Cómo mejorar la eficiencia en plantación. Palmas, 12(especial), 18–38. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/305
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.