Métodos alternos para la resiembra de palmas de aceite
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, plantaciones, cultivo, mejoramiento de plantaciones, resiembraResumen
Por razones económicas, las palmas de aceite son resembradas después de 25-30 años. La resiembra implica costos considerables que contrapesan las utilidades de las áreas productivas, debido a los largos períodos no productivos, al igual que a los costos actuales en los que se incurre. A pesar de los adelantos agronómicos logrados para reducir el período de inmadurez, el período no productivo es todavía muy largo con las técnicas convencionales de destrucción total de las almas. Este estudio describe los métodos alternos para la resiembra de la palma de aceite, enfatizando un impacto mínimo en el ambiente. Presenta los resultados actualizados de una serie de pruebas de avanzados, para mostrar los beneficios de estos métodos sobre las técnicas convencionales de destrucción total de las palmas.Cómo citar
Mohid Nazeeb, ., S.G. Loong, ., A. Letchumanan, ., & M.K. Tang, . (1995). Métodos alternos para la resiembra de palmas de aceite. Palmas, 16(especial), 298–304. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/523
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.