Modelo de selección y mejoramiento de PIPA/ASD : objetivos y necesidades del palmicultor del futuro
Palabras clave:
palma de aceite, fitomejoramiento, chamaerops humilis, estrés hídrico, elaeis oleífera, elaeis guineensis, germoplasma, medio ambiente, selecciónResumen
En el trabajo se describe la utilización de la colección de germoplasma de Elaeis guineensis y E oleífera del PIPA/ASD, en el mejoramiento de la palma de aceite, se discute el mejoramiento de la capacidad de intercepción y captación de energía solar Se habla de la reducción de la biomasa y el crecimiento vegetativo. Introduce el término ?palmas compactas? para referirse a las palmas con hojas troncos cortos, y a su obtención a partir de híbridos interespecíficos. Presenta los resultados de estudios sobre la interacción del genotipo y ambiente en palma de aceite. También hace mención del mejoramiento para la tolerancia al estrés hídrico y a las enfermedades, y sobre la susceptibilidad al síndrome arqueo foliar ? pudrición de flecha. Termina discutiendo los avances en el mejoramiento en relación con la composición química del aceite de palma.Cómo citar
Sterling, F. (1993). Modelo de selección y mejoramiento de PIPA/ASD : objetivos y necesidades del palmicultor del futuro. Palmas, 14(especial), 26–39. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/397
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.