Obtención de materiales de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) adaptados al trópico Latinoamericano
Palabras clave:
Palma de aceite, germoplasma, semillas, elaeis oleífera, elaeis guineensis, fitomejoramiento, selección.Resumen
Entre las limitaciones para la expansión y renovación del cultivo d palma de aceite se tiene la falta de material genético con un alto potencial de rendimiento, adaptada a las zonas productoras, resistente a las enfermedades y tolerante al medio abiótico. El trabajo presenta un historial sobre el mejoramiento genético de la palma de aceite en Colombia, el cual inicio en 1958 y aún continúa. Se discute los materiales usados y los métodos de selección empleados desde la masal inicial hasta la recurrente, pasando por la combinada para la selección de progenitores. Se presentan los materiales obtenidos en el país a partir de las familias Dura y Ténera. También se hace mención a los trabajos con material nolí (elaeis oleífera) el cual presenta prolificidad de inflorescencias. Finalmente se presentan las proyecciones para el futuro y el proyecto de mejoramiento de palma de aceite a desarrollar.Cómo citar
Bastidas P., S., Figueredo V., P., & Reyes C., R. (1993). Obtención de materiales de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) adaptados al trópico Latinoamericano. Palmas, 14(especial), 49–56. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/399
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.