Lípidos del aceite de palma : un aceite comestible con interesantes propiedades nutricionales
Palabras clave:
aceite de palma, lípidos, nutrición humana, aceites comestibles, nutrientes, colesterol, neoplasmas, ácidos grasos, saludResumen
En la perseverante campaña contra los llamados aceites tropicales emprendida en los Estados Unidos, el aceite de palma ha sido agrupado en la misma categoría de los aceites láuricos, el aceite de palmiste y el aceite de coco ha sido clasificado como "grasa saturada que eleva el colesterol". No obstante, la verdad es bien distinta. El aceite de palma no contiene ácidos grasos poco usuales ni de cadena muy larga y el organismo lo digiere, absorbe y utiliza rápidamente como fuente de energía.Cómo citar
Gurr, M. (1991). Lípidos del aceite de palma : un aceite comestible con interesantes propiedades nutricionales. Palmas, 12(3), 55–59. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/293
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.