Efecto inhibidor del aceite de palma en la progresión del cáncer
Palabras clave:
aceite de palma, neoplasmas, salud, composición química, grasas vegetales, nutrición humana, necesidades de nutrientesResumen
La interacción que existe entre la nutrición y el cáncer ha sido comprobada. Los investigadores han analizado prácticamente todos los componentes alimentarios con el fin de reunir evidencia en cuanto a sus efectos pro o anti carcinógenos. No obstante la investigación sobre la mayor parte de los nutrientes, encaminada a establecer el papel que desempeñan en términos de la promoción o prevención de los diversos tipos de cáncer, es escasa, hoy en día las grasas comestibles son una figura central y un factor que se enfatiza en las recomendaciones sobre salud pública, cuyo objetivo es prevenir enfermedades como coronarias y el cáncer, indudablemente estas son las dos causas de mortalidad en la sociedad moderna. La función real de la grasa comestible en la etiología de estas enfermedades es mucho más complejas depende de numerosos factores coexistentes para poder suponer que el consumo de grasas comestible contribuye al desarrollo de cáncer, es necesario evaluar cuidadosamente varios criterios importantes como la fuente animal o vegetal.Cómo citar
Kalyana Sundram, . (1990). Efecto inhibidor del aceite de palma en la progresión del cáncer. Palmas, 11(3), 25–29. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/262
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.