Censo de entomofauna nativa asociada con inflorescencias masculinas y femeninas y análisis de polinización en palma africana (Elaeis guineensis Jacq.), palma americana (Elaeis melanococca) e híbrido interespecífico (E. guineensis x E. melanococca) en Colombia
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, híbridos, elaeis oleífera, insectos polinizadores, Inflorescencias, polinización, censos agrariosResumen
Censo de insectos nativos asociados con inflorescencias masculinas de palma africana (E. guineensis), palma americana (E. guineensis x E. melanococca). Frecuencia de llegada de insectos asociados con la inflorescencia femenina. Análisis de polinización inferido a partir de la evaluación de racimos. Localización: El estudio fue realizado según sectorización hecha por Fedepalma en las siguientes zonas: Zona Norte. Norte del departamento del Cesar, Magdalena y Antioquia. Zona Central. Santander y sur del Cesar. Zona Oriental. Meta, Caquetá y Casanare. Zona Occidental. Nariño y Valle. Fueron visitadas las siguientes plantaciones: Palmares de Andalucía, Palmares de la costa S.A., Hacienda Las Flores, Condensa S.A. Zona central Industria Agraria La Palma Indupalma S.A. Palmas oleaginosas Bucarelia S.A. Zona Oriental: Hacienda la loma, Palmeras del Llano, Palmar de Oriente y Hacienda la Cabaña. Zona Occidental: Palmas de Tumaco, Palmas del mira, Araki, Centro regional de investigación el Mira, Sabacal, y San Luís.Cómo citar
Mondragón L., V., & Roa, J. (1985). Censo de entomofauna nativa asociada con inflorescencias masculinas y femeninas y análisis de polinización en palma africana (Elaeis guineensis Jacq.), palma americana (Elaeis melanococca) e híbrido interespecífico (E. guineensis x E. melanococca) en Colombia. Palmas, 6(1), 43–69. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/82
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.