Retos que enfrenta la industria de la palma de aceite : la perspectiva de la plantación

Autores/as

  • Chan Kook Weng
  • Yusof Basiron

Palabras clave:

palma de aceite, elaeis guineensis, plantaciones, industria de la palma, rendimiento, tecnología, economía, medio ambiente, sociología rural, Malasia

Resumen

La industria de la palma de aceite en Malasia es conocida por su capacidad para enfrentar retos y superarlos. Los principales retos entre 1905-1995 fueron analizados bajo tres fases: la primera, cubrió el período 1905-1965, durante el cual el progreso agronómico general fue dirigido a enfrentar el reto de la compatibilidad de extender la palma de aceite como un cultivo de plantaciones en el medio ambiente malasio, así que la primera plantación se estableció en 1917 y para 1965 el área plantada era de 96.945 hectáreas. En la segunda fase, entre 1965 y 1985, el gobierno malasio hizo un llamado a la industria de plantaciones para una mayor diversificación de la agricultura y ampliación del área en palma de aceite, lo cual se logró mediante cultivos extensivos y así en 1975 el área sembrada en palma de aceite aumento a 641.791 hectáreas y para 1985 el área era de 1.482.209 hectáreas. En la tercera fase, 1985-1995, la industria superó el reto de la industrialización, primero ampliando el consumo del aceite de palma, tanto en usos comestibles como no comestibles, en especial mediante el desarrollo de la industria oleoquímica, segundo, preservando el medio ambiente mediante el uso sostenible de recursos, y tercero, operando como un proceso integrado a la plantación, la planta extractora, la refinería y las unidades de fabricación final. Así para 1995, el área en palma de aceite se elevó a 2.450.087 hectáreas. En este artículo se esbozan los retos actuales que enfrentan la industria y se exploran las formas y medios para superarlos desde la perspectiva del cultivo. Para tal fin se identificaron doce retos bajo cuatro áreas principales: 1. Retos tecnológicos: reducir la brecha del rendimiento, producir más productos terminados y vencer la competencia; 2. Retos económicos: la tierra, la relación mano de obra/tierra y el costo de producción; 3. Retos sociales: ingresos y estilo de vida, actitudes y valores y mecanización vs. mano de obra; 4. Retos ambientales: cumplir con las nuevas legislaciones sobre calidad, manejo del recurso natural y protección del medio ambiente.

Cómo citar

Chan Kook Weng, ., & Yusof Basiron, . (2000). Retos que enfrenta la industria de la palma de aceite : la perspectiva de la plantación. Palmas, 21(3), 19–33. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/741

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-01-01

Número

Sección

Artículos

Métricas

QR Code