Perspectivas mundiales del aceite de palma
Palabras clave:
aceite de palma, mercados, tecnología, medio ambiente, plantaciones, productividad, inversionesResumen
La presencia de tantos representantes, que abarca todos los sectores de la industria del aceite de palma, demuestra claramente la importancia de esta Conferencia, al tomar en cuenta muchos temas complejos y apremiantes que la industria de la palma de aceite tiene que enfrentar en los mercados competitivos de aceites y grasas del mundo. Se debe considerar el hecho de que el mercado mundial de aceites y grasas está constantemente cambiando. Como saben, el aceite de palma es ahora una fuerza que se debe tener en cuenta en el comercio internacional de aceites y grasas y de hecho ha modificado, de manera invariable, la ecuación del mercado mundial de este sector. Desde que Malasia se involucró, de manera activa en la industria del aceite de palma, el comercio internacional de este producto ha sido testigo de un desarrollo prolífico. A comienzos de la década del 60, el aceite de palma era responsable del 19% del comercio internacional de aceites y grasas. En 1996, debido a un aumento excepcional en la industria, especialmente en Malasia, la contribución es de un envidiable 39%. Malasia es el líder mundial, responde al 64% del comercio de este producto. De hecho, en el contexto del mercado mundial de aceites y de grasas, esto responde al 25%, un desempeño meritorio para una nación tan pequeña. Aunque Malasia es, hoy en día, el mayor productor y exportador de aceite de palma, este cultivo ha crecido en más de 22 países alrededor del mundo. Se cultiva, hoy en día, en el Pacífico asiático, en África, en Centro y Suramérica, incluyendo a Colombia. La producción mundial del aceite de palma en 1996 alcanzó 17,39 millones de toneladas. El rápido incremento en la producción de aceite de palma se puede atribuir a dos razones principales. La primera es el incremento en el área cultivada con palma de aceite que es en este momento de 6 millones de hectáreas.Cómo citar
Lim Keng Yaik, . (1998). Perspectivas mundiales del aceite de palma. Palmas, 19(especial), 37–47. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/648
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.