Visión futura del mejoramiento genético de la palma de aceite en Latinoamérica : varias resoluciones sobre cooperación en Colombia para mejoramiento del material de siembra

Autores/as

  • T. Durand-Gasselin

Palabras clave:

elaeis guineensis, hibridación, genética, producción de aceite, fitomejoramiento genético, pudrición del cogollo, Colombia

Resumen

La palma de aceite es la oleaginosa más productiva del planeta, inclusive por encima de la soya. En los últimos diez años su producción de aceite se ha incrementado 112%, de 18 millones a casi 39 millones de toneladas, sin contar las 5 millones de aceite de palmiste. Sin embargo, en particular en regiones centro y suramericanas, se ha desarrollado la enfermedad Pudrición del Cogollo (pc), que amenaza seriamente los cultivos. El presente artículo recopila las diferentes soluciones genéticas que hasta hoy se han presentado para enfrentarla, con sus ventajas y desventajas, y hace un inventario de lo que se necesita en investigación, sobre lo cual deberá trabajar la comunidad científica, con cooperación internacional. En particular, se describen aspectos de los híbridos interespecíficos, el retrocruzamiento y el empleo de E. guineensis.

Cómo citar

Durand-Gasselin, T. (2010). Visión futura del mejoramiento genético de la palma de aceite en Latinoamérica : varias resoluciones sobre cooperación en Colombia para mejoramiento del material de siembra. Palmas, 31(especial, ), 155–170. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1522

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Número

Sección

Artículos

Métricas

QR Code

Algunos artículos similares: