Sistemas y eficiencia de cosecha en Colombia
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, cosecha, rendimiento de cultivos, costos, maquinaria, producción, mejoramiento de plantaciones, ColombiaResumen
En la palma de aceite, la cosecha se considera como labor culminante de un proceso productivo, complejo y demorado, pero también se debe tomar como una labor de tipo permanente con la cual se pretende obtener la máxima cantidad de aceite. Además, la cosecha representa un renglón muy importante dentro de los costos directos de producción. El trabajo antes de tratar se de los sistemas de cosecha en Colombia, discute en forma somera los factores que afectan la producción, como son: la producción de hojas, la relación de sexo, el aborto floral, la supervivencia después de antesis, el peso de los racimos y los factores genéticos y ambientales. En cuanto a los sistemas de cosecha en el país considera: el tipo de contratación del personal de cosecha, el equipo humano y el tamaño del grupo de cosecha, las herramientas de corte, el trasporte de racimos dentro del lote, y del lote hacia la planta extractora. Para finalizar discute los conceptos de calidad y losCómo citar
Bernal N., F. (1993). Sistemas y eficiencia de cosecha en Colombia. Palmas, 14(especial), 100–109. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/404
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.