Efectos del aceite de palma sobre el perfil lipídico de consumidores con colesterol normal
Palabras clave:
aceite de palma, oleína de palma, colesterol, aceites vegetales, metabolismo de lípidos, nutrición humana, saludResumen
Existe una controversia en la evidencia científica de si la oleína de palma tiene o no un efecto nocivo sobre el perfil lipídico humano en individuos normocolesterolémicos. Objetivos: Analizar en forma crítica la evidencia disponible sobre el efecto en el perfil lipídico de la oleína de palma utilizada en individuos con colesterol normal (Colesterol total, lipoproteínas de alta y baja densidad). Metodología: Revisión sistemática de la literatura. Se revisaron bases de datos electrónicas (Medline, Ovid, EbscoHost, Hinari, Bireme) y se realizaron búsquedas manuales. Se incluyeron ensayos clínicos controlados en humanos desde 1991-2007 cuyo objetivo coincidiera con el planteado. Resultados: 256 estudios fueron recuperados inicialmente, 19 cumplían en su totalidad con criterios de inclusión, para un total de 693 pacientes evaluados en 42 grupos independientes. Como medidas de resultado se compararon diferencias entre parámetros de lípidos sanguíneos, antes y después de las dietas con aceite de palma refinado u otros aceites. Se observó que el aceite de palma no aumentó los niveles basales de colesterol ni sus fracciones e incluso tuvo efectos positivos sobre la relación CT/HDL y HDL/LDL. Discusión: Los resultados de los lípidos sanguíneos finales fueron similares a los basales, al comparar las dietas con aceite de palma con las de aceite de oliva o de girasol, grasas consideradas tradicionalmente como benéficas para la salud.Cómo citar
Gómez S., M., Velez Van Meerbeke, A., Modragón, A., & Barbosa G., Y. C. (2010). Efectos del aceite de palma sobre el perfil lipídico de consumidores con colesterol normal. Palmas, 31(2), 61–70. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1479
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.