Diseño de fruta en cultivares OxG con el uso estratégico de ANA
Palabras clave:
Híbridos OxG, ANA, Polinización artificial, Cultivar, Frutos normales, partenocárpicos y estenopermocárpicosResumen
Recientemente se han llevado a cabo en Colombia y en Ecuador una buena cantidad de trabajos con el fitorregulador: ácido alfa naftalenacético (ANA) basados en la investigación realizada por Cenipalma entre 2013 y 2018. La intención original fue resolver el problema de mala formación de racimos por la pobre polinización natural de los híbridos OxG y los altos costos de la polinización asistida. Estos trabajos fueron desarrollados en medio líquido. Palmeiras Colombia S. A. inició pruebas en 2017 para validar esta investigación a nivel industrial y, luego, convertir ese protocolo en una aplicación en medio sólido. Esto con la intención de optimizar la logística de las aplicaciones y de adicionar polen para mejorar la formación de frutos normales y, por ende, de nueces, indispensables para el proceso de extracción en la planta de beneficio.
Referencias bibliográficas
Romero, H.M., Daza, E., Urrego, N., Ayala, I., Rivera-Mendez, Y., Ruiz-Romero, R., (2019) How to reach 10 tons of oil per hectare: Induction of high oleic oil production from Parthenocarpic fruits in oil palm OxG interspecific hybrids. PIPOC 2019, Malaysia.
Sangwiroonton, K., Sanputawong, S., Preecha, C. and Na Nakorn, S. (2017). Effects of NAA and GA3 at the Different Concentrations on Growth and Quality of Oil Palm Bunch and Fruit (Elaeis guineensis Jacq.). International Journal of Agricultural Technology 13(7.3): 2393-2402
Cómo citar
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Palmas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.