Influencia de ratas sobre el polinizador de palma E. kamerunicus
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, polinizadores, rata, insectos útiles, inflorescencias, elaeidobius kamerunicus, animales nocivosResumen
Desde que el Elaeidobius Kamerunicus se introdujo en 1981, se ha establecido que es un polinizador eficaz en la palma de aceite en la región de Malasia y Sabah. La principal preocupación hoy en día es mantener estable la cantidad de insectos existentes en las plantaciones. Hasta el momento se ha considerado la rata extermina el insecto polinizador, a pesar de la carencia de pruebas cuantitativas al respecto. En este trabajo determinamos hasta qué punto la mortalidad del insecto. (Esta etapa embrionaria, larval y ninfática) se debe a las ratas existentes en la plantación de Universiti Pertanian Malasia, en Serdán Selangor. La mortandad de los insectos se midió directamente mediante el daño que las ratas ocasionaron en la inflorescencia macho en la etapa posterior a la antesis. Se encontró que la mortalidad de insectos inmaduros ocasionada por las ratas era del 82 y 85% de las plantaciones de 8 y 11 años de antigüedad, respectivamente a pesar de la alta tasa de mortalidad, la población de insectos se mantuvo a niveles entre los 54.000 y 95.000 por hectárea.Cómo citar
Chiu Sheng Bin, . (1986). Influencia de ratas sobre el polinizador de palma E. kamerunicus. Palmas, 7(1), 21–27. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/111
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.