Algunas aplicaciones de oleoquímica en jabones y detergentes
Palabras clave:
oleoquímicos, jabón, detergentes, esteres metílicos, enzimasResumen
En esta presentación se hace una descripción general sobre los aportes y la participación de la oleoquímica de los aceites vegetales en la industria de los detergentes y los jabones En sus inicios, estas industrias dependieron casi exclusivamente del procesamiento de las grasas como materias primas para la elaboración de jabones de uso cosmético y para limpieza. Con el surgimiento de la petroquímica se hizo una serie de sustituciones de materias primas, principalmente en detergentes. En la actualidad, nuevamente y por razones de diferente índole (ambientales, económicas, tecnológicas, entre otras) se vuelve a mirar hacia la oleoquímica como fuente importante y de gran potencial en la industria de detergentes y jabones Se hace una revisión de las sustancias químicas utilizadas en la actualidad para la elaboración de detergentes y jabones, las fuentes de donde se extraen, rutas de síntesis y aplicaciones a formulaciones, con el fin de dilucidar oportunidades. En una segunda parte de la exposición se hace un énfasis en las aplicaciones de los sulfometilésteres, SME, revisando sus orígenes, síntesis, propiedades y principales aplicaciones en la formulación de detergentes. Se describe un caso particular de un detergente líquido para trabajo pesado que Contiene enzimas y que se formula con base en SME.Cómo citar
Sánchez H., A. (2004). Algunas aplicaciones de oleoquímica en jabones y detergentes. Palmas, 25(especial, ), 383–400. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1056
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.