Evaluación sensorial de la fragancia de los jabones a base de aceite de palma y sebo
Palabras clave:
aceite de palma, jabón, sebo, análisis organoléptico, propiedades organolépticasResumen
Los jabones tradicional y universalmente aceptados son aquellos que se fabrican a base de sebo y aceite de coco. No obstante con la evolución de la tecnología se ha encontrado que los jabones a base de aceites de palma y palmaste también son idóneos para fabricar jabones de tocador. Las escamas y otras formas de jabón a base de ácidos grasos de palma son de excelente calidad y el, olor de la base es menos notorio. Independientemente de su calidad las escamas de jabón con el tiempo desarrollan un leve olor grasoso puesto que es necesario satisfacer la demanda de jabones de tocador de aroma agradable. Es esencial agregar perfume a la base para que el producto tenga acogida dentro de los consumidores. No obstante los perfumes o fragancias contienen materiales que interactúan con la base. Estas interacciones pueden producir decoloración en los jabones blancos. Con la colaboración de algunos miembros de la junta de evaluación de olores y fragancias internacionales de Holanda y del grupo de evaluación sensorial del PORIM se llevó a cabo una prueba de triángulos con muestras de jabón cuyo contenido de perfume de sándalo era de 0.8%, 1.0% y 1.2%.Cómo citar
Ainie Kuntom, ., & Hamirin Kifli, . (1992). Evaluación sensorial de la fragancia de los jabones a base de aceite de palma y sebo. Palmas, 13(4), 69–72. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/362
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.