oleoquímicos derivados de los aceites de palma y palmiste
Palabras clave:
oleoquímicos, aceite de palma, aceite de palmiste, ácidos grasos, composición química, estearina de palma, usos del aceite, alcoholes grasos, ésteres metílicos, aminas grasas,Resumen
La evidencia fósil e historia demuestra que la palma africana Aleáis guineensis tiene su origen en África occidental, donde se utilizaba como fuente de aceite y vitamina A para la población local, la principal zona de cultivo de palma africana son los bosques tropicales húmedos que se encuentran entre los 10° al norte y al sur del ecuador. Hoy en día los principales cultivadores de palma africana son Malasia e Indonesia, Nigeria y Costa de Marfil. El fruto de la palma aceitera produce dos tipos de aceite: aceite de palma del mesocarpio y aceite de palmaste de nuez o endospermo. Son químicamente diferentes y entre ellos tienen prácticamente toda la gama de ácidos grasos de cadena larga, mediana, y corta. Los oleoquímicos son químicos que se derivan de los aceites y las grasas. Pueden dividirse en grupos: oleoquímicos básicos y los derivados del mismo.Cómo citar
Ong, A. S., Cheah, K.-Y., & Choo, Y.-M. (1990). oleoquímicos derivados de los aceites de palma y palmiste. Palmas, 11(2), 37–54. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/253
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.