Las perspectivas e implicaciones de las posibles negociaciones de libre comercio con Estados Unidos en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, acuerdos comerciales, acuerdos internacionales, aranceles, subsidios, mercados, comercio exterior, Colombia, sector palmicultorResumen
Los Estados Unidos y Colombia están discutiendo sobre la posibilidad de establecer un Tratado de Libre Comercio. A mediados de octubre se llevó a cabo en Washington varias reuniones para establecer si hay bases para negociación. La política de los Estados Unidos es la de iniciar a la menor brevedad y hasta donde sea posible la liberación del comercio, ya sea al negociaciones internacionales como la Organización Mundial de Comercio, OMC o a través de negociaciones regionales como el ALCA, o a través de negociaciones bilaterales. Un acuerdo bilateral inevitablemente tendrá mayores implicaciones para abrir los mercados y expandir la demanda.Cómo citar
Mergen, D. (2004). Las perspectivas e implicaciones de las posibles negociaciones de libre comercio con Estados Unidos en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia. Palmas, 25(especial, ), 188–190. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1034
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.