Proposiciones aprobadas en el XXIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, gestión, acuerdos, sector palmicultor, Colombia, FedepalmaResumen
Fueron 12 las propuestas aprobadas en el XXIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, realizado en la cuidad de Santafé de Bogotá 22 de agosto. Entre las cuales destacamos: Proposición No. 1 El Señor Jorge Ismael Loza, propuso solicitar al SENA, División de Desarrollo Empresarial, asesoría en la gestión administrativa y capacitación de personal de campo. Proposición No. 8 El Señor Rubén Darío Lizarralde, solicitó que a las personas no afiliadas a Fedepalma, Cenipalma y la Comercializadora de Aceite de Palma S.A. se les hagan llegar todas las publicaciones que reciben apoyo del Fondo. Proposición No. 10 El Señor Fabio Ramírez solicitó que parte de los recursos del Fondo de Fomento Palmeros se dediquen a subsidiar o cofinanciar los cursos sobre palma, en todo el país, así mismo que Cenipalma procure conseguir recursos para cofinanciar este tipo de capacitación. Proposición No.12 El Señor Guillermo Mantilla propuso dar una moción de respaldo al Programa de Auditoría del Fondo de Fomento Palmero, como un programa independiente de las acciones de administración, revisión y control que ejerce la entidad administradora, reportando al Comité Directivo y con cargo a los recursos del Fondo de Fomento Palmero. Las anteriores proposiciones fueron presentadas al XXIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite y fueron aprobadas por unanimidad.Cómo citar
Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (23º. : 1996 : Santafé Bogotá, Colomb, ., & Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), . (1996). Proposiciones aprobadas en el XXIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. Palmas, 17(3), 13–14. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/551
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.