Diagnóstico y estrategia de negociación de la cadena de semillas oleaginosas, aceites y grasas en la OMC y el ALCA
Palabras clave:
aceite de palma, aceites, grasas, mercados, política económica, organizaciones internacionales, comercio exterior, cadenas productivas, ALCA, OMCResumen
El contenido de este estudio tiene por objeto analizar las oportunidades y amenazas para los productos de la Cadena de las Semillas Oleaginosas, Aceites y Grasas, en el marco de las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio, OMC, y del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, ALCA, con el fin de proponer al Gobierno Colombiano una estrategia de negaciones en dichos foros, que conduzca a la consolidación de este importante sector productivo de la economía del país, y a su inserción adecuada tanto en el comercio hemisférico como en el Mundo.Cómo citar
Perry R., S., & Barbieri G., F. (2001). Diagnóstico y estrategia de negociación de la cadena de semillas oleaginosas, aceites y grasas en la OMC y el ALCA. Palmas, 22(4), 49–62. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/891
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.