Comportamiento de las poblaciones de Rhynchophorus palmarum L. y Metamasius hemipterus (L.) (coleóptera Curculionidae) en una plantación de palma de aceite
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, rhynchophorus palmarum, metamasius hemipterus, trampas, agentes de control biológico, cría de insectos, trampeoResumen
Con el fin de mejorar el sistema de trampeo de los insectos vectores Rhynchophorus palmarum y Metamasius hemipterus se realizó este estudio en los Llanos Orientales de Colombia, durante el segundo semestre de 1996 y primero de 1997. La fluctuación poblacional se evalúo en tres sitios agroecológicamente distintos: Franjas de vegetación nativa, lotes en producción y lotes en renovación. En total se capturaron 910 especímenes de R. palmarum, de los cuales el 2% (18) eran portadores de nematodos. En las franjas de vegetación nativas se colectó el 66,7% (607) de los especímenes que incluían el 72,2% de los portadores (13). La menor captura se logró en los lotes en renovación. De M. hemipterus se colectaron en total 11.827 especímenes, casi 13 veces más que de R. palmarum. La mayor parte de los especímenes de esta especie se colectaron en los lotes en producción (42,7%) y en las franjas de vegetación (33,9%). En total se encontraron 27 portadores de nematodos (0,2%), colectados en igual proporción en los sitios de mayor captura. La fluctuación de la población de las dos especies tendió a ser inversa y no se observó una correlación significativa de ésta con la precipitación.Cómo citar
Ramírez C., F., Calvache G., H. H., & Mora T., L. S. (2000). Comportamiento de las poblaciones de Rhynchophorus palmarum L. y Metamasius hemipterus (L.) (coleóptera Curculionidae) en una plantación de palma de aceite. Palmas, 21(1), 9–18. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/723
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.