Las feromonas de insectos y su aplicación en agricultura
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, control integrado de plagas, rhynchophorus, control químico, feromonas, trampas, atrayentes sexuales, coleópteraResumen
Las feromonas, señales químicas emitidas por los insectos para comunicarse entre sí, han sido empleadas como herramientas de control en las campañas de manejo integrado de plagas. Dichas sustancias atractivas se desarrollaron como un método alternativo para el control de insectos, con el fin de reducir en parte los problemas creados por la utilización abusiva de los insecticidas. Aunque su principal utilización a gran escala se restringe a los lepidópteros y coleópteros, se están llevando a cabo estudios con el fin de extender su uso al control de otros insectos. Las feromonas son esencialmente utilizadas como atrayentes en las trampas para la vigilancia de las poblaciones, para la confusión sexual, así como para los trampeos sexual y masivo.Cómo citar
Ramírez de Lucas, P. (1996). Las feromonas de insectos y su aplicación en agricultura. Palmas, 17(3), 27–32. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/553
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.