La palma de aceite, recurso estratégico en sistemas integrados de producción tropical
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, sistemas de explotación, plantaciones, sostenibilidad, usos alimenticios, productos de la palma de aceiteResumen
El trabajo apunta hacia lograr que una nueva concepción de lo que hoy se tiene, hace identificar opciones tangibles de implementar sistemas de producción sostenibles para los países tropicales. Como objetivo general tiene el de sintetizar en las propuestas del sistema palma de aceite una opción de gran potencial para los países tropicales que responda a los principios de la sostenibilidad y que permita ser un eje de desarrollo sostenible. Luego que hacer algunas anotaciones sobre el cultivo de la palma de aceite como son: la ecología, la precipitación y el balance hídrico, la temperatura y la radiación y la luminosidad, y de analizar la situación actual del cultivo en el país, entra a discutir el Sistema de Palma, para lo cual ofrece seis alternativas de explotación conjuntamente con la cría de animales. Después analiza el Sistema de Palma en cuanto se refiere a lo ambiental, lo agrícola y lo pecuario. Finalmente propone la estrategia de energía para la ganadería bovina mediante el bloque nutricional.Cómo citar
Ocampo D., Álvaro. (1996). La palma de aceite, recurso estratégico en sistemas integrados de producción tropical. Palmas, 17(4), 23–42. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/562
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.