La agroindustria de la palma de aceite en América
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, industria de la palma, aceite de palma, agroindustria, producción, plantaciones, tendencias, sostenibilidad, comercialización, América, sector palmicultorResumen
La agroindustria de la palma de aceite en América es joven y está en crecimiento, buscando cómo ampliar su consumo para usos tradicionales y nuevos. En la actualidad la producción enfrenta riesgos no solo por las vicisitudes propias del mercado y las incertidumbres en las políticas estatales, en particular en Latinoamérica, sino también por una serie de problemas tecnológicos y de enfermedades y plagas que no tienen otras regiones. La palma de aceite en América cuenta con la oportunidad de contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades, y por lo mismo debe realizar inversiones importantes que le permitan mejorar de manera integral el cultivo y la cadena, y desarrollar la tecnología para garantizar sanidad y altos rendimientos, además de construir instituciones que permitan operar y afianzar alianzas, y definir los papeles del sector privado, de los sectores productores, de los gremios y de los gobiernos. Aunque Colombia es un importante jugador dentro del continente, en el mercado mundial es todavía muy pequeño.Cómo citar
Silva C., Álvaro. (2010). La agroindustria de la palma de aceite en América. Palmas, 31(especial, ), 245–257. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1571
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.