Desarrollo de la formulación de una feromona para el control de Metamasius hemipterus
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, metamasius hemipterus, feromonas, trampas, caña de azúcar, insectos dañinos, control integrado de plagas, agentes de control biológico, atrayentes sexualesResumen
Los cinco componentes de la feromona de Metamasius hemipterus L. (Coleóptera: Curculionidae) se probaron en el campo con el fin de determinar una formulación atractiva para el insecto. Se observó que todos los compuestos identificados de la feromona no son necesarios para la atracción de los insectos y que la relación de los sexos en la captura depende de la composición de la mezcla sintética utilizada. La asociación de caña de azúcar (C) con el compuesto mayoritario de la feromona, el 4-metil-5-nonanol (M), es atractiva para los adultos, paro la adición del 2-metil-4-heptanol (Mh1) o del 2-metil-4-octanol (Mh2) es necesaria para obtener una máxima atracción. Los compuestos Mh1 y Mh2 se pueden sustituir entre sí sin modificar la relación de los sexos no los niveles de captura. Las combinaciones C+M+Mh1 o C+M+Mh2 pueden, por lo tanto, ser utilizadas en el trampeo de M. hemipterus. La comparación de la atracción de la mezcla C+M+Mh2 con la de los machos vivos en cuanto a la relación de sexos obtenida, mejorando, incluso, los niveles de captura debido, probablemente, a las dosis utilizadas.Cómo citar
Ramírez de Lucas, P., Rochat, D., & Zagatti, P. (1996). Desarrollo de la formulación de una feromona para el control de Metamasius hemipterus. Palmas, 17(3), 33–40. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/554
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.