Comportamiento de las plagas de la palma de aceite en Colombia durante 1990
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, insectos dañinos, control de plagas, control biológico, ColombiaResumen
Se ha obligado a la creación de departamentos de Sanidad Vegetal en muchas plantaciones con personal especializado, dedicado a la prevención y control de plagas y enfermedades. La información obtenida ha sido clasificada por zonas. En estas zonas se tiene problemas entomológicas más sobresalientes de 1990, como punto de partida para conocer su evolución y control. Cada región caracterizada por condiciones ecológicas diferentes tiene sus propias prioridades respecto a las especies y a la importancia de cada una de ellas como plagas. Esta situación se refleja en los resultados de la encuesta los cuales permiten visualizar fácilmente las diferencias en el grado de importancia, expresado como un índice de prioridad resultante de la correlación entre el promedio ponderado de la prioridad dada y el número de veces que fue registrada cada especie en cada zona.Cómo citar
Calvache G., H. H. (1991). Comportamiento de las plagas de la palma de aceite en Colombia durante 1990. Palmas, 12(3), 7–14. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/289
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.