Las grasas para las coberturas y los revestimientos de chocolate
Palabras clave:
grasas vegetales, chocolate, productos de confitería, productos de panadería, alimentos procesados, aceite de palmiste, manteca de cacaoResumen
El título "chocolates, revestimientos y coberturas" pretende abarcar los productos conocidos por el público en general como "chocolate", aunque éstos requieren una clasificación más extensa establecida por la industria. Caen dentro de las mismas características de composición en cuanto a que se componen de azúcar, grasa, materiales sólidos opcionales de leche y polvo de cacao. Las diferencias surgen en la composición de la fase grasa y ésta es la base principal de la clasificación. En muchos países, las composiciones están controladas en forma estricta por la ley y en la mayor parte de los casos el chocolate debe formularse únicamente a base de azúcar, materiales sólidos del cacao, manteca de cacao y opcionalmente materiales sólidos lácteos. No obstante, en algunos países, como Inglaterra, la manteca de cacao puede reemplazarse por grasas vegetales adicionales. Los productos que no son a base de chocolate, tales como los revestimientos y coberturas, por otra parte, pueden contener una mayor cantidad de grasa vegetal y muchos de ellos casi no contienen manteca de cacao.Cómo citar
Rossell, J. B. (1988). Las grasas para las coberturas y los revestimientos de chocolate. Palmas, 9(4), 11–19. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/206
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.