Calidad del combustible Biodiesel y la norma ASTM
Palabras clave:
aceite de palma, subproductos aceiteros, glicerol, biocarburante, combustibles alternativo, biodiéselResumen
Por lo general el Biodiesel se produce a partir de aceites vegetales, grasas animales y aceites de cocina usados, con interés creciente en materias primas alternativas como algas. La reacción de transesterificación que produce Biodiesel también produce glicerol y procede paso a paso mediante los compuestos intermedios mono- y diacilgliceroles. Como resultado, pequeñas cantidades de glicerol, material asociado a la formación de lípidos, y compuestos intermedios pueden permanecer en el producto final de Biodiesel inclusive después de la purificación. Dependiendo de la materia prima, otros materiales contenidos originalmente en la materia prima pueden ser transferidos al Biodiesel. El perfil de los ácidos grasos del Biodiesel corresponde al perfil de su materia prima. La variedad de materias primas con diferentes perfiles de ácidos grasos da como resultado combustibles con diferentes propiedades. Todo esto afecta la calidad general del combustible Biodiesel. Por tanto, estos temas se abordan en varias especificaciones de la norma ASTM (American Society for Testing and Materiales) y en otras normas de Biodiesel. La norma ASTM ha recibido numerosas actualizaciones en el transcurso del tiempo. Se discuten las diferentes especificaciones de la norma ASTM, lo mismo que algunas diferencias con otras normas.Cómo citar
Knothe, G. (2010). Calidad del combustible Biodiesel y la norma ASTM. Palmas, 31(especial, ), 162–171. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1563
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.