Biocarbón de estípites de palma de aceite : una alternativa para el aprovechamiento de la biomasa y el mejoramiento de la calidad del suelo en fase de renovación
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, carbón vegetal, biomasa, disponibilidad de nutrientes, fertilidad del suelo, métodos de cultivo, fitomejoramientoResumen
Con la cooperación de Unipalma S.A. y la financiación del Fondo de Fomento Palmero, Cenipalma ha venido investigando diferentes formas apropiadas para el manejo de la biomasa, mediante el estudio de las tasas de descomposición y liberación de nutrientes. Por ello evaluó el potencial agronómico del biocarbón obtenido a partir de estípites de palma de aceite en fase de renovación, en la plantación Unipalma S.A. (Zona Oriental palmera colombiana). En una primera etapa los investigadores determinaron la cantidad de biomasa de estípites presente en una hectárea en fase de renovación, caracterizaron el material y cuantificaron la reserva de nutrientes. En la segunda etapa se generó el biocarbón a partir de los estípites, se caracterizó física y químicamente, se cuantificó la reserva de nutrientes y se evaluaron las dosis crecientes de aquel en el suelo. En este artículo se da cuenta de los resultados de la investigación.Cómo citar
Garzón E., M. (2010). Biocarbón de estípites de palma de aceite : una alternativa para el aprovechamiento de la biomasa y el mejoramiento de la calidad del suelo en fase de renovación. Palmas, 31(especial, ), 265–277. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1532
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.