Hacia un sector palmero estructurado
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, desarrollo sostenible, biocarburante de palma, políticas, Colombia, sector palmicultor, biodiéselResumen
Para el Gobierno colombiano es tarea importante trabajar en conjunto con los palmicultores, para construir un sector estructurado, de talla mundial, que les brinde a los productores agropecuarios colombianos mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida. Por eso está empeñado en incentivarlo de manera especial, mediante apoyos y estímulos como los previstos en la Ley Agro Ingreso Seguro, inversión en ciencia y tecnología, y tasas de interés baratas, entre otras. Al mismo tiempo, se está impulsando el sector de los biocombustibles, como quiera que la palma de aceite sea la materia prima para producir biodiesel.Cómo citar
Fernández A., A. (2010). Hacia un sector palmero estructurado. Palmas, 31(especial, ), 17–24. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1512