Aportes de la biotecnología al cultivo de la palma de aceite en PIPOC 2005
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, biotecnología, transformación genética, cultivo de tejidos, marcadores genéticos, productividadResumen
Dentro de las actividades académicas del sector palmero en el ámbito mundial, se destacan el International Palm Oil Congress (Pipoc, Malasia) y la Conferencia internacional de Palma de Aceite (Cenipalma y Fedepalma, Colombia). Del 25 al 29 de septiembre de 2005, se llevó a cabo en Malasia, el Congreso internacional de aceite de palma (Pipoc, 2005). En este evento participaron más de 1.800 personas incluidos 16 miembros del sector palmero colombiano. Con el objetivo de mantener informada a la mayor parte de la comunidad palmera, en el presente artículo se presenta una revisión sobre lo que el autor considera fueron algunos de los resultados destacados en el área de biotecnología presentadas en dicha reunión. Además, discute el impacto en los avances sobre la palmicultura colombiana.Cómo citar
Rocha S., P. J. (2005). Aportes de la biotecnología al cultivo de la palma de aceite en PIPOC 2005. Palmas, 26(4), 53–59. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1146
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.