Grasas en la dieta y la salud del corazón : en la búsqueda de la grasa ideal
Palabras clave:
grasas, aceites, enfermedades coronarias, dieta, colesterol, lipoproteínas, nutrición humana, metabolismo de lípidosResumen
La mejor manera de evaluar la reacción de una persona a las grasas en la dieta es medir el nivel total de colesterol (TC), la lipoproteína de baja densidad (LDL)- colesterol (C) y la lipoproteína de alta densidad (HDL) ?C. Los lineamientos actuales del programa nacional de educación sobre el colesterol (NCEP) y de la Asociación Americana del Corazón (AHA) contienen acertadas recomendaciones sobre el consumo de grasas y colesterol. Estas instituciones recomiendan limitar el consumo de grasas de 30 a 40%. Normalmente se aconseja eliminar en lo posible ácidos grasos saturados de la dieta. En resumen, la composición de la grasa en la dieta tiene, en efecto, un impacto sustancial sobre el perfil lípido del plasma.Cómo citar
K. C. Hayes, . (2005). Grasas en la dieta y la salud del corazón : en la búsqueda de la grasa ideal. Palmas, 26(3), 63–76. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/1140
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.