Palabras del Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia. SAC
Palabras clave:
política de desarrollo, importaciones, comercio exterior, exportaciones, economíaResumen
Si bien los últimos años han sido y continúan siendo, por razones ampliamente debatidas, muy difíciles para el sector productivo y consumidor colombiano, también es cierto que de ellos debemos extraer no sólo balances penosos, sino lecciones positivas para el presente y hacia el futuro. ¿Cómo nos encontramos actualmente? Una mirada a los indicadores actuales de la actividad económica nacional basta para confirmar que no hay signos claros de reactivación de la producción y del comercio. El Gobierno Nacional no ha podido sanear sus cuentas y sigue inspirando dudas sobre su capacidad para alcanzar la meta fiscal este año, lo que depende, en buena medida, del tránsito legislativo de importantes reformas, así como del desempeño mismo de la producción y el comercio exterior. Existe una base mucho más compleja de problemas no resueltos aún, que parecen tener su raíz enquistada en fenómenos un poco más lejanos en el tiempo. En medio de las incesantes discusiones y debates a este respecto, se han venido revelando importantes análisis sobre el comportamiento de nuestra economía, a partir de procesos de carácter tanto coyuntural como estructural.Cómo citar
Mejía L., R. (2001). Palabras del Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia. SAC. Palmas, 22(especial), 16–21. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/894
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.