Condiciones requeridas para atraer la inversión de empresarios malasios en la plantación de palma de aceite en Colombia
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, plantaciones, inversión extranjera, cooperación internacional, Colombia, sector palmicultorResumen
Dentro de los planes existentes para la expansión en gran escala de las plantaciones de palma de aceite en Colombia, se contempla la posibilidad de contar con inversiones conjuntas de los empresarios de Malasia. Se analizan las condiciones que deben cumplirse para atraer a estos inversionistas y las razones por las cuales es conveniente hacerlo. Se hace especial énfasis en la incorporación de las tierras requeridas para emprender la fase inicial de 20.000 hectáreas, en la de disponibilidad de mano de obra y en el clima laboral comparado de los dos países. Se considera también el aspecto de los incentivos tributarios y de los paquetes de financiación subsidiados, lo mismo que las reglamentaciones requeridas en materia de movilización del personal técnico. Se hacen comentarios sobre los mercados internacionales y sobre la fabricación del biodiesel para atender el mercado nacional. El tema de la seguridad, tanto personal como de la inversión, ocupa atención especial enmarcándolo dentro de los alcances del Plan Colombia.Cómo citar
Infante V., A. (2000). Condiciones requeridas para atraer la inversión de empresarios malasios en la plantación de palma de aceite en Colombia. Palmas, 21(especial, ), 180–185. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/830
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.