Enfermedades destructoras de la palma africana en el África y Suramérica
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, enfermedades de las plantas, fusariosis, pudrición de cogollo, mancha anular, marchitez sorpresiva, África, América del SurResumen
Fusarios de la palma africana: Entre las enfermedades de la palma africana, la fusariosis es la que tiene mayor importancia en África, este marchitamiento se encuentra en Costa de Marfil, Ghana, Benín, Camerún, Congo, y Zaire. Se debe a Fusarium Oxysporum f. sp. Elaeidi, que vive en suelo y penetran las raíces, en el xilema de las cuales desarrolla, produciendo una obstrucción de los vasos, que trae a su vez marchitamiento en un plazo variable, y luego la muerte de la palma. La palma afectada por este parasito sobrevive a veces con crecimiento muy retrasado y trastornado, con producción muy baja o nula. Prueba de semillero. Prácticas de cultivo. Pudrición de la flecha y del, cogollo en América Latina. Enfermedades de las manchas anulares y pudrición seca.Cómo citar
Renard, J. L., & Quillec, G. (1985). Enfermedades destructoras de la palma africana en el África y Suramérica. Palmas, 6(1), 9–16. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/77
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.