Comportamiento de la extracción de aceite de palma en la zona norte durante el período 1991-1997
Palabras clave:
aceite de palma, plantas de beneficio, tasa de extracción de aceite, raquis, racimos de fruta frescaResumen
Con el objetivo de estudiar la problemática de la baja extracción de aceite en la Zona Norte de Colombia, se realizó un análisis de la información generada en las plantas extractoras que procesa el 80% del fruto producido en esta zona, referente a los promedios de extracción de aceite y fruto procesado. Se encontraron variaciones en el procesamiento del fruto de hasta el 45% sobre el promedio mensual, el cual es un rango bastante amplio que influye de proceso, así como fluctuaciones del 10% en los índices de extracción. Se identificaron también los meses de mayor producción para la zona y aquellos que por el contrario, resultan críticos, así como los picos de producción mensual de fruto para cada una de las plantas. De la misma forma, se estableció la tendencia de la zona en cuanto a extracción de aceite se refiera, y el comportamiento inverso del porcentaje de extracción de aceite con el porcentaje de racimos vacíos producidos en la planta.Cómo citar
Yañez A., E. E., García N., J. A., & Amaya C., S. (2000). Comportamiento de la extracción de aceite de palma en la zona norte durante el período 1991-1997. Palmas, 21(4), 29–37. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/750
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.