Propuesta para liderar un programa de capacitación en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, capacitación, competitividad, gestión, tecnología, comportamiento social, sector palmicultor, Colombia, competencia laboralResumen
El presente estudio se realizó gracias a una iniciativa de cooperación entre la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, la Corporación Colombia Internacional, CCI, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, a través de su Agencia de Cooperación en Colombia, con el propósito de hacer un diagnóstico de la situación actual de demanda y oferta de capacitación en el sector palmero del país y con base en el proponer un programa de capacitación para los diferentes agentes que conforman el sistema de la Agroindustria de la Palma de Aceite en Colombia. El resultado principal del trabajo realizado es una propuesta a Fedepalma, para que se cree una Unidad de Gestión, con la cual el gremio palmero ejerza en Colombia el liderazgo, orientación, seguimiento y evaluación de la construcción de capital humano y social para la agroindustria en su inteligencia.Cómo citar
Cano G., J., Castillo G., J., & Peña A., B. (2000). Propuesta para liderar un programa de capacitación en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia. Palmas, 21(3), 11–18. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/740
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.