Valoración económica de las pérdidas en aceite generadas por la pudrición de cogollo en los Llanos Orientales de Colombia
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, aceite de palma, pudrición del cogollo, ácidos grasos libres, rendimiento, pérdidas, tasa de extracción, racimos de fruta fresca, ColombiaResumen
La enfermedad más limitante de la palma de aceite en los Llanos Orientales de Colombia es la Pudrición de Cogollo, que afecta el rendimiento de racimos de fruta seca. A partir de la escala de recuperación establecida para este complejo patológico en la zona del Bajo Upía, se realizaron análisis de racimos en seis tratamientos distintos, encontrándose diferentes estadísticas para la mayoría de sus componentes, incluyendo la tasa de la extracción de aceite y el porcentaje de ácidos grasos libres. Con las diferencias halladas y empleando los registros de palmas afectadas por cada estado se calcularon las pérdidas para cada uno de ellos.Cómo citar
Acevedo A., N. J., Buriticá C., P., García N., J. A., & Galvis D., N. (2000). Valoración económica de las pérdidas en aceite generadas por la pudrición de cogollo en los Llanos Orientales de Colombia. Palmas, 21(2), 53–62. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/734
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.