Reflexiones sobre el manejo integrado de plagas en plantaciones industriales de palma de aceite
Palabras clave:
palma de aceite, elaeis guineensis, insectos dañinos, insectos depredadores de las hojas, control integrado de plagas, censos, plantas arvensesResumen
La evolución en el manejo de las plagas y el adecuado conocimiento de los insectos plaga en las plantaciones de palma de aceite, permitió modificar y mejorar los conceptos existentes para resolver los diferentes tipos de infestación. El artículo hace énfasis en el control integrado de plagas con base en los siguientes puntos fundamentales, los cuales discute: l. Conocimiento y vigilancia precisos de cada plaga (Censos); 2. Patrones exactos de decisiones de intervención (índices críticos); 3. Diferentes tipos de control (Biológico, Químico); 4. Prevención con la siembra de plantas nectaríferas útiles (Plantas arvenses); 5.Nueva filosofía del mantenimiento general de la plantación.Cómo citar
Genty, P. (1998). Reflexiones sobre el manejo integrado de plagas en plantaciones industriales de palma de aceite. Palmas, 19(3), 51–59. Recuperado a partir de https://publicacionesfedepalmaorg.biteca.online/index.php/palmas/article/view/633
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.